Indagación Apreciativa

Proceso


 

Los Diálogos Apreciativos son una estrategia para el cambio intencional que identifica lo mejor de “lo que es” para perseguir sueños y posibilidades de “lo que puede ser”; una búsqueda cooperativa de valores, pasiones y fuerzas que dan vida; que se encuentran en cada sistema que tiene potencial para un cambio inspirado y positivo. – Cooperrider & Srivastva

La indagación apreciativa puede realizarse como un largo proceso estructurado que atraviesa las siguientes fases:

  • Descubrimiento: identificar procesos organizacionales que funcionan bien.
  • Soñar: imaginar procesos que podrían funcionar bien en el futuro.
  • Diseño: planificar y priorizar esos procesos.
  • Destino: implementar el diseño propuesto.

La idea básica es construir organizaciones alrededor de “aquello que funciona”, en lugar de tratar de arreglar lo que no funciona.

Invitamos a los participantes a unirse en tríos y caminar mientras van intercambiando historias sobre el siguiente tema:

  • Historias inspiradoras sobre los mundos que queremos… ¿Dónde te has encontrado estos brotes de un mundo posible?

Después estos tríos se juntaron con otro trío, formando un grupo de 6 personas, en el que intercambiaron ideas en torno a:

  • ¿Cuáles fueron los elementos clave en estas experiencias?

 

Roles y Herramientas:

  • Story teller: responde la pregunta
  • Cosechador: ¿Qué condiciones lo hacen posible?
  • Testigo:
    • ¿Cómo te afecta la historia?
    • ¿Al que cuenta la historia?
    • ¿Cuáles son los regalos?

Experiencia


 

Cosecha


La cosecha de esta actividad se hizo usando la metodología del Café del Mundo

Una iniciativa apoyada por: